fr
en
de
× ALERTA DE FRAUDE USO FRAUDULENTO DE LAS MARCAS DE SHIELD Scientific EN EL CONTEXTO DEL COVID-19 Leer mas…

INFORMACIÓN SOBRE LOS GUANTES DESECHABLES ESD

Todo el mundo ha experimentado alguna descarga eléctrica al tocar un objeto u otro cuerpo. Esto es lo que se conoce como descarga electrostática (ESD, por sus siglas en inglés).

Mientras que en la vida cotidiana estos efectos son intrascendentes, las ESD pueden ser muy dañinas o incluso peligrosas en el contexto industrial. Por lo tanto, comprender las implicaciones de las ESD para los guantes desechables es de suma importancia y ayudará a la elección de guantes con unas propiedades ESD adecuadas.

 

PROBLEMAS DE LA ESD

En las industrias de la electrónica, los semiconductores o la nanotecnología, por ejemplo, la liberación de una chispa descontrolada puede causar daños irreversibles en los dispositivos electrónicos, lo que puede provocar graves pérdidas económicas. En otros ámbitos, como la industria farmacéutica, evitar las descargas electrostáticas es de suma importancia para prevenir el riesgo de incendio o explosión en atmósferas potencialmente explosivas (zonas ATEX) y para proteger a los trabajadores de daños potencialmente graves o irreversibles.

 

Cuando es necesario usar guantes desechables en salas asépticas o laboratorios, las consideraciones clave son las siguientes:

  • Limitar la generación de electricidad estática en el guante, que podría ser una fuente de posibles chispas.
  • Dirigir la corriente de electricidad estática de los guantes a la tierra a través del cuerpo o de un elemento conductor.

 

Dada la importancia de seleccionar guantes desechables ESD adecuados para su actividad, es útil entender cómo se genera la electricidad estática, así como el principio de la descarga electrostática.

 

DATOS SOBRE LAS ESD CON ALGUNAS DEFINICIONES Y CONCEPTOS ÚTILES

ESD, descarga electrostática

Cuando se acumula electricidad estática por contacto directo o inducido por un campo electrostático, la rápida transferencia de esta carga entre los cuerpos con diferentes potenciales de tensión se denomina «descarga electrostática».

Generación de ESD

Normalmente, la carga fluye en forma de chispa entre ambos cuerpos con diferentes potenciales electrostáticos (tensión). La carga puede generarse de diversas formas:

  • Cuando materiales de disipación/aislantes se frotan entre sí y se separan rápidamente (p. ej., al frotar, limpiar, fluir líquidos, caminar y correr), el denominado efecto triboeléctrico.

A man manage his hair with a plastic comb then sheets of paper are attracted by the plastic comb

  • Cuando un objeto es negativo (electrones) y el otro es positivo, o a la inversa (separación inductiva).

 

Puesta a tierra

La tierra es el punto de referencia de un circuito eléctrico a partir del cual se pueden realizar mediciones. Cuando se crea un puente conductor, la tierra suele actuar neutralizando las cargas opuestas. Si hay una conexión conductora a tierra entre personas cargadas o la ropa cargada de una persona, estas cargas se neutralizan. En condiciones normales (tierra cargada negativamente), las cargas fluyen hacia la tierra.

 

Métodos analíticos de medición de la resistividad

La resistividad es una propiedad que describe el grado en que un material se opone al flujo de la corriente eléctrica a través de él. Depende del tipo de material y del entorno. Cuanto más bajo sea su valor, mejor será para el guante ESD.

Hay 3 métodos analíticos fundamentales:

  • Superficial (flujo de electricidad a través de la superficie del material).
  • Vertical (flujo de electricidad a través del material).
  • En uso (flujo de electricidad, por ejemplo, cuando la mano está en el guante).

La «resistividad superficial» (medida en ohmios (Ω) – EN 1149-1:2006) es fácil de medir, aunque no es muy relevante para los guantes. De hecho, depende del material y del nivel de contaminación de la superficie. Como la electricidad corre a lo largo de la contaminación y no a lo largo de la superficie del material: cuanto mayor sea la contaminación de la superficie, mejor será la resistividad superficial. Por lo tanto, la resistividad superficial puede tener una relevancia limitada para la aplicación de guantes en salas limpias.

La «resistividad vertical» mide (según la norma EN 1149-2:1997) la facilidad con la que una carga se desplaza a través del material. Hay que tener en cuenta que, con una resistencia superficial más alta y una resistencia vertical más baja, la carga sigue el camino de menor resistencia, que es a través del material, y conduce con seguridad hacia la tierra.

Por último, con la «resistividad en uso», las prestaciones ESD de un guante de nitrilo mejorarán considerablemente durante su uso. Está relacionada con un mayor nivel de humedad (transpiración). Este fenómeno rara vez se tiene en cuenta durante el proceso de selección de los guantes ESD.

 

Diferencia entre guantes aislantes, conductores y disipadores de la electricidad estática

Cuando el valor de la resistividad es < 104 Ω, se considera que el material es «conductor» (movimiento rápido de la electricidad).

Cuando el valor de la resistividad está entre 104 y 1011 Ω, se considera un material «disipador» de la electricidad estática (movimiento lento de la electricidad). La disipación se produce a lo largo del camino de menor resistencia (a través del guante desechable hacia el cuerpo y luego hacia tierra).

Cuando el valor de la resistividad es > 1012 Ω, se considera un material «aislante» (poco o ningún movimiento de electricidad).

Coloured counter like speedometer presenting the different types of resistivity from conductive, then dissipative, antis-static to insulative

El término genérico «antiestático» también se utiliza mucho y es una fuente de confusión para personas inexpertas. De hecho, con un valor de resistividad de entre 1010 y1012 Ω, un guante podría considerarse «antiestático». En otras palabras, se trata de un guante disipador de la electricidad estática con un rendimiento ESD bajo y que casi puede considerarse aislante.

 

Disipación de la carga y tiempo de disipación

La migración de la carga a través de un material da lugar a una reducción de la densidad de carga o del potencial superficial en el punto donde se depositó la carga. La disipación estática mide el tiempo que se tarda en eliminar una carga a tierra (EN 1149-3:2004). El tiempo de disipación es el tiempo necesario para que un potencial electrostático se reduzca a un porcentaje determinado de su valor inicial. ¡CUANTO MÁS RÁPIDO, MEJOR!

RECUERDE: Una buena resistencia vertical asociada a un tiempo de disipación rápido es la combinación adecuada para un guante ESD.

 

ASPECTOS DESTACADOS DE LA CARGA TRIBOELÉCTRICA

Hay muchos factores que influyen en el efecto triboeléctrico, como caminar sobre un suelo de vinilo o una moqueta sintética, coger una bolsa de polietileno o manipular una película retráctil sobre una placa de circuito impreso, y, como operario o responsable de calidad, por ejemplo, hay preguntas que debería hacerse, como:

  • ¿Qué dimensiones tienen las zonas de contacto?
  • ¿A qué velocidad se mueven ambos materiales entre sí?
  • ¿En qué posición de la serie triboeléctrica se encuentran ambos materiales?
  • ¿Las superficies son rugosas o lisas?
  • ¿Qué presión ejercen los materiales entre sí?

 

Y, en lo que respecta a los guantes desechables ESD, los factores clave que debe tener en cuenta son:

  • ¿Cuál es el nivel de humedad?
  • ¿De qué material están hechos los guantes desechables?
  • ¿Cómo de limpios están los materiales?

 

ATENCIÓN:
No existe una norma genérica que defina las prestaciones ESD de un guante desechable.
En la actualidad, existe la norma EN 1149-5:2019 «Propiedades de disipación de la ropa de protección»,
¡PERO no incluye a los guantes! Además, al considerar el rendimiento de los guantes de protección utilizados en zonas explosivas o inflamables, nos referimos cada vez más a los requisitos de rendimiento ATEX. En este contexto, la norma EN 16350:2014 va más allá de la norma EN 1149-2:1997. Aunque utiliza el mismo método de ensayo, la norma EN 16350:2014 establece los requisitos de rendimiento para las propiedades de resistencia vertical de un guante: Rv <1,0 × 108 Ω.

 

LA MANERA DE MANTENER LA ESD BAJO CONTROL

Como ya se ha señalado, hay varios factores que provocan la generación de ESD.

Pero hay algunos detalles que también pueden repercutir en las propiedades anti-ESD

  • Muñequeras
  • Calzado que se lleva debajo de la prenda (se recomienda un control diario)
  • Hebillas de conexión de plástico
  • Tipo de ropa interior
  • Ajuste de la prenda
  • Tipo de silla utilizada
  • Estilo de peinado
  • …y el ¡TIPO DE GUANTES DESECHABLES QUE SE UTILIZAN!

Se recomienda llevar una muñequera cuando se está sentado y una cinta para los pies en ambos zapatos, y se recomienda un control diario o continuo. También se recomienda el uso de prendas protectoras de ESD (antiestáticas), como un manguito con toma de tierra.

 

Para reducir los riesgos relacionados con los guantes desechables, se deben respetar las precauciones adecuadas

Sign alerting on electrostatic risk for sensitive devices

  • Utilizar la talla de guantes adecuada: cuanto mejor se ajuste un guante, mejor será el contacto eléctrico y, por tanto, más rápido desaparecerá la chispa.
  • Tenga en cuenta que las propiedades electrostáticas dependen del material Y de la humedad.
  • Utilizar guantes desechables de nitrilo: el nitrilo es el material preferido para las aplicaciones sensibles a ESD y a la limpieza.
  • Considere todos los resultados de las pruebas de un guante analizado de acuerdo con las normas EN 1149-1:2006, EN 1149-2:1997 y EN 1149-3:2004.
  • …y recuerde que la ESD solo funciona cuando una persona está conectada a tierra correctamente.

 

Los guantes ESD son equipos de seguridad recomendados para trabajar en la mayoría de los laboratorios, salas limpias, etc., y deben utilizarse junto con otro tipo de protección para minimizar el riesgo de descargas electrostáticas.

 

GUANTES DE NITRILO ESD: EL MEJOR COMPROMISO

Los materiales de los guantes tienen una influencia significativa en la ESD. Los materiales más frecuentes de los guantes y sus propiedades son:

 

Table presenting material ESD properties for Nitrile, Vynil, Latex, Neoprene gloves

*Los guantes de SHIELD Scientific están fabricados con una mezcla de nitrilo y neopreno. El porcentaje de neopreno utilizado en nuestros guantes para mejorar el confort es reducido y no tiene ningún impacto en sus propiedades ESD.

 

ELIJA LOS GUANTES DE NITRILO ESD DE SHIELD SCIENTIFIC

Todos nuestros guantes de nitrilo son disipadores de la estática, aunque cada uno de ellos proporciona diferentes prestaciones. Para ayudarle a seleccionar el guante de nitrilo ESD más adecuado para su proceso, le invitamos a ponerse en contacto con su representante comercial de SHIELD Scientific, quien le guiará para elegir el guante ESD más adecuado para su laboratorio o entorno de sala limpia y le entregará el certificado ESD asociado, que incluye todas las mediciones (resistividad superficial y vertical y tiempo de disipación).

Glove ESD certificate example

 

Durante los últimos 15 años, SHIELD Scientific se ha esforzado en proporcionar los mejores guantes desechables a nuestros clientes. SHIELD Scientific ofrece una amplia gama de guantes de nitrilo ESD ideales para su uso en salas limpias y laboratorios, porque sabemos que la prevención de la contaminación y los problemas de ESD son cruciales en ciertas actividades, como las industrias farmacéuticas o de los semiconductores.

CONSULTE NUESTRA GUÍA DE SELECCIÓN DE GUANTES PARA ELEGIR LOS GUANTES ESD QUE MEJOR SE ADAPTEN A SUS NECESIDADES.

This post is also available in: Inglés, Francés, Alemán

Categorizado en: Education (Guantes)

Categories

Latest posts

CONTROLAR LA CONTAMINACIÓN POR ENDOTOXINAS EN GUANTES ESTÉRILES PARA SALAS BLANCAS

  Los productos farmacéuticos inyectables o los productos sanitarios implantables contaminados con endotoxinas pueden provocar […]

EFICACIA DE LOS GUANTES PARA SALAS LIMPIAS EN CUANTO A LIMPIEZA DE PARTÍCULAS (prueba LPC)

  El principal reto a la hora de trabajar y fabricar un producto en una […]

GUANTES SIN ACELERADOR PARA LIMITAR EL RIESGO DE ALERGIA

  Para concluir nuestra serie sobre las alergias derivadas del empleo de guantes de un […]

DERMATITIS ALÉRGICA DE CONTACTO (TIPO IV) Y SUS IMPLICACIONES PARA LOS GUANTES DE UN SOLO USO

  En muchos entornos profesionales, es muy habitual protegerse las manos de riesgos químicos o […]

ALERGIA AL LÁTEX (Tipo I) Y SUS IMPLICACIONES PARA LOS GUANTES DE UN SOLO USO

La protección personal y de las manos es esencial en muchos entornos profesionales. Cada año […]