fr
en
de
× ALERTA DE FRAUDE USO FRAUDULENTO DE LAS MARCAS DE SHIELD Scientific EN EL CONTEXTO DEL COVID-19 Leer mas…

INFORMACIÓN SOBRE LA PRUEBA DE PERMEACIÓN PARA GUANTES RESISTENTES A PRODUCTOS QUÍMICOS

Para una mejor protección de los trabajadores del laboratorio, se debe proporcionar el nivel más alto de protección contra productos químicos. Cuando hablamos de guantes desechables resistentes a productos químicos, nos referimos a guantes diseñados para proteger contra riesgos químicos. Como tal, habrán sido sometidos a diferentes pruebas: permeación, penetración1 y degradación2. En este artículo, nos centraremos en el método de la prueba de permeación utilizada para los guantes.

 

¿CUÁL ES EL CONTEXTO DE LA NORMA DE PERMEACIÓN DE PRODUCTOS QUÍMICOS EN LA UE?

  • La norma EN 16523-1:2015+A1:2018 se refiere al método de la prueba de permeación utilizada con guantes destinados a su uso como equipo de protección individual (EPI).
  • Esta está vinculada a la norma ISO 374-1:2016+A1:2018, que describe el marco, los niveles de rendimiento y las marcas de guantes resistentes a productos químicos.

 

¿QUÉ SIGNIFICA PERMEACIÓN?

La «permeación» es el proceso por el cual un producto químico se mueve a través de un material a nivel molecular.

Una prioridad para aquellos que buscan las mejores condiciones de seguridad en el trabajo es usar guantes que ofrezcan los mejores resultados en pruebas de permeación a productos químicos en relación con los productos químicos que se utilizan.

 

¿QUÉ ES LA PRUEBA DE PERMEACIÓN DE LOS GUANTES?

La prueba de «permeación» mide la eficacia de barrera de los guantes de látex y nitrilo frente a la exposición a un producto químico líquido, según la norma EN 16523-1:2015+A1:2018.

La prueba de permeación proporciona información sobre el tiempo de penetración.

Es un método útil para evaluar la eficacia de barrera de un guante cuando se sumerge en un producto químico líquido en condiciones de contacto continuo y a temperatura ambiente (23 °C +/-1).

En esta prueba se mide la rapidez con la que un producto químico líquido se mueve a través del material del guante.

La velocidad de permeación normalizada se define como 1 μg/min/cm² y la duración máxima de la prueba es de 480 minutos. Los resultados de la prueba se notifican en función del tiempo de penetración normalizado (NBT) logrado.

 

¿QUÉ PRODUCTOS QUÍMICOS SE ANALIZAN?

En la norma ISO 374-1:2016+A1:2018 (véase a continuación) se especifica una lista de 18 productos químicos y se representan los productos químicos de ensayo necesarios.

 

Tabla de la lista de letras de códigos y químicos ISO 374-1:2016+A1:2018 18

 

 

En SHIELD Scientific, creemos firmemente que los tipos (A, B o C) o los niveles de rendimiento (de 0 a 6) no son información suficiente para elegir el guante adecuado para su protección contra productos químicos.

Por eso, siempre indicaremos en nuestra documentación el tiempo de penetración exacto para los productos químicos probados. Tenga siempre en cuenta que el grosor tendrá un impacto importante en el tiempo de penetración (¡cuanto más grueso son los guantes, tanto mejor será su protección contra productos químicos, incluso si los guantes son del tipo A!). Además, proporcionamos una guía amplia de resistencia química en nuestro sitio web donde puede buscar y ordenar información por producto químico, por número CAS y/o por guante.

 

¿CUÁLES SON LOS PASOS CLAVE EN LA PRUEBA DE PERMEACIÓN?

Muestra de guante para prueba de permeabilidadPASO 1. PRUEBA DE PERMEACIÓN: FASE DE MUESTREO

Por lo general, se toman tres muestras del área de la palma. Si el guante tiene una longitud igual o superior a 400 mm y si se afirma que el puño ofrece protección contra riesgos químicos, se tomarán tres muestras adicionales del área del puño.

Celda de permeabilidad utilizada en una prueba de permeabilidad de guantes desechablesPASO 2. PRUEBA DE PERMEACIÓN: FASE ANALÍTICA

La celda de permeación consta de dos compartimentos, separados por la muestra a analizar. La superficie exterior de la muestra está en contacto con el producto químico de ensayo, mientras que la superficie interior de la muestra está en contacto con un medio de recolección.

 Imagen del resultado de una prueba de permeabilidadPASO 3. PRUEBA DE PERMEACIÓN: FASE DE RESULTADOS

Se considera que ha transcurrido el tiempo de penetración cuando la velocidad de permeación del producto químico de ensayo alcanza la velocidad de permeación normalizada (1 μg/min/cm²). El resultado se notifica en minutos. Los resultados de las tres pruebas deben estar dentro de un intervalo de ±20 % del resultado promedio de las tres muestras evaluadas. Si los tres resultados no están dentro del intervalo definido, se debe repetir la prueba. En caso de incumplimiento, no se revelarán los resultados. Debe declararse el resultado más bajo de las tres muestras analizadas.

 

Hay seis niveles de rendimiento de permeación. El nivel 6, que es el más alto, muestra un tiempo de penetración superior a 480 minutos.

Tabla que presenta el nivel de rendimiento de los guantes con respecto a varios tiempos de penetración

 

 

¿CÓMO SE CLASIFICAN LOS GUANTES DE PROTECCIÓN CONTRA PRODUCTOS QUÍMICOS?

Los guantes se clasifican como tipo A, B o C según su nivel de rendimiento cuando se analizan con una serie de productos químicos de ensayo (como se describe en la norma ISO 374-1:2016+A1:2018).

 

Imagen que presenta la clasificación de guantes desechables A, B y C

 

 

¿CUÁLES SON LAS LIMITACIONES DE LA PRUEBA DE PERMEACIÓN DE GUANTES DESECHABLES?

«UNA TEMPERATURA MÁS ALTA PUEDE REDUCIR EL TIEMPO DE PENETRACIÓN»

Hay que tener en cuenta que durante la realización de la prueba con el guante no se considera el estrés físico, y que una temperatura ambiente más alta o concentraciones químicas más altas pueden hacer que el tiempo de penetración sea más corto.

Además, como la temperatura corporal ronda los 37 °C, la temperatura que experimenta el guante desechable aumentará durante su uso. Esto tendrá un impacto en la eficacia de barrera del guante. Es evidente que la temperatura tiene una influencia significativa en el resultado. Por lo tanto, puede ser prudente darse un margen de seguridad a la hora de decidir cuándo desechar los guantes y reemplazarlos por otros nuevos.

La información proporcionada tiene fines meramente informativos y puede no reflejar la aplicación del usuario. El usuario siempre debe hacer una evaluación del riesgo para valorar la idoneidad de los guantes para una aplicación específica. Tenga en cuenta que el método de prueba según ASTM F739 es similar, aunque la velocidad se define como 0,1 μg/min/cm². Por lo tanto, con una velocidad más baja, es probable que los guantes probados conforme a esta norma estadounidense con el mismo producto químico y con el mismo % presenten un resultado más deficiente. Por último, aunque no menos importante, en la clasificación solo se consideran 18 productos químicos.

La mayoría de las veces, los productos químicos utilizados en el laboratorio no forman parte de esta lista, por lo que, si un guante es de tipo A, B o C, puede tener una aplicación limitada para estos usuarios.

GUANTES SHIELDskin CHEM™ NEO NITRILE™ 300, ¡LA MEJOR PROTECCIÓN CONTRA PRODUCTOS QUÍMICOS EN EL LABORATORIO!

En respuesta a la demanda de los usuarios de un guante que ofrezca un mayor nivel de protección en el laboratorio, sin comprometer la destreza y la comodidad, SHIELD Scientific ha desarrollado la gama SHIELDskin CHEM™ de guantes de neopreno/nitrilo. La tecnología twinSHIELD™ ofrece protección de barrera de doble pared (dos materiales, dos capas y dos colores) para lograr mejores prestaciones. Además de estar registrado según el Reglamento (UE) 2016/425 como Equipo de Protección Individual de Categoría III (Diseño Complejo), los guantes SHIELDskin CHEM™ NEO NITRILE™ 300 son de tipo A, por lo que ofrecen el más alto nivel de protección contra productos químicos. En este sentido, los guantes han logrado un tiempo de penetración mínimo de treinta minutos en al menos seis de los 18 productos químicos enumerados en la norma ISO 374-1:2016+A1:2018.

¡SOLICITE INFORMACIÓN Y MUESTRAS AHORA!

Para obtener más información, visite nuestra guía de resistencia a productos químicos en línea en nuestra página web www.shieldscientific.com.

Recuerde que, sobre el papel, todos los guantes pueden cumplir con los mismos estándares, pero, como habrá observado, es posible que no ofrezcan el mismo nivel de rendimiento.

En SHIELD Scientific creemos que CUANTO MÁS GRUESO Y LARGO SEA EL GUANTE, ¡MEJOR PROTEGIDO ESTARÁ!

 

 

This post is also available in: Inglés, Francés, Alemán

Categorizado en: Education (Guantes)

Categories

Latest posts

CONTROLAR LA CONTAMINACIÓN POR ENDOTOXINAS EN GUANTES ESTÉRILES PARA SALAS BLANCAS

  Los productos farmacéuticos inyectables o los productos sanitarios implantables contaminados con endotoxinas pueden provocar […]

EFICACIA DE LOS GUANTES PARA SALAS LIMPIAS EN CUANTO A LIMPIEZA DE PARTÍCULAS (prueba LPC)

  El principal reto a la hora de trabajar y fabricar un producto en una […]

GUANTES SIN ACELERADOR PARA LIMITAR EL RIESGO DE ALERGIA

  Para concluir nuestra serie sobre las alergias derivadas del empleo de guantes de un […]

DERMATITIS ALÉRGICA DE CONTACTO (TIPO IV) Y SUS IMPLICACIONES PARA LOS GUANTES DE UN SOLO USO

  En muchos entornos profesionales, es muy habitual protegerse las manos de riesgos químicos o […]

ALERGIA AL LÁTEX (Tipo I) Y SUS IMPLICACIONES PARA LOS GUANTES DE UN SOLO USO

La protección personal y de las manos es esencial en muchos entornos profesionales. Cada año […]