En muchos entornos profesionales, es muy habitual protegerse las manos de riesgos químicos o biológicos utilizando guantes de un solo uso. Estos guantes se consideran, por tanto, equipos de protección individual (EPI) y complementan las medidas de protección existentes en la organización. Desgraciadamente, los guantes de un solo uso que se utilizan por sus propiedades protectoras pueden provocar a veces reacciones alérgicas potencialmente muy graves, como una alergia al látex de caucho natural (tipo I) o dermatosis que pueden causar inflamación de la piel.
Además de la alergia al caucho natural, que es específica de los guantes de látex de caucho natural, existen dos tipos de dermatitis que suelen asociarse a los guantes de un solo uso:
Por lo tanto, es importante comprender las causas de la dermatitis alérgica de contacto (tipo IV) y su asociación con el uso de guantes de un solo uso. De este modo, los usuarios pueden reconocer los síntomas e identificar las medidas que deben tomarse para prevenir la dermatitis alérgica de contacto.
La dermatitis alérgica de contacto se produce tras la exposición de la piel a un alérgeno presente en los componentes de los guantes. Se trata de una reacción de hipersensibilidad mediada por células (tipo IV) que provoca una reacción inflamatoria frente a antígenos.
Recuerde que una reacción alérgica solo puede producirse tras una primera exposición a un alérgeno, pero puede pasar desapercibida porque el usuario del guante no experimenta ningún síntoma.
La dermatitis alérgica de contacto puede manifestarse de forma aguda o más crónica (durante el contacto persistente con el origen de la alergia).
Los primeros síntomas de la dermatitis alérgica de contacto suelen ser enrojecimiento, hinchazón, pequeñas ampollas y picor. Cuando la dermatitis alérgica de contacto persiste, pueden aparecer síntomas como piel seca, engrosamiento cutáneo, descamación, lesiones abiertas, pápulas, etc.
Figura 1 – Ejemplos de síntomas de dermatitis
Estos síntomas suelen aparecer entre 6 y 48 horas después del contacto con el alérgeno o alérgenos (de ahí el nombre de hipersensibilidad retardada) y pueden empeorar durante los días siguientes.
Los síntomas de la dermatitis alérgica de contacto son similares o casi idénticos a los de la dermatitis de contacto irritante. Por lo tanto, cabe señalar que, para distinguirlas, hay que prestar atención a los síntomas relacionados específicamente con la dermatitis alérgica de contacto. En este contexto, los síntomas de la dermatitis alérgica de contacto no se limitan a la piel que está directamente en contacto con el guante y, con el tiempo, pueden extenderse más ampliamente al brazo.
Las causas de la dermatitis alérgica de contacto son múltiples: cosméticos, perfumes, algunos elementos utilizados en la fabricación de medicamentos, compuestos metálicos como el níquel, y plantas, así como sensibilizantes químicos como plastificantes, estabilizantes, antioxidantes, biocidas, agentes para facilitar la colocación de los guantes, pigmentos o colorantes, etc.
Pero los alérgenos más frecuentemente implicados en la alergia de tipo IV relacionada con los guantes de nitrilo o látex de un solo uso son los aceleradores de vulcanización (alrededor del 80 % de los casos de dermatitis alérgica de contacto al usar guantes de un solo uso están relacionados con los aceleradores).
La vulcanización es una reacción química obtenida a partir de la adición de agentes como el azufre (u otros agentes químicos) al caucho natural o sintético durante la fabricación de guantes desechables. Esta etapa de fabricación consiste en solidificar los materiales creando «puentes» entre las cadenas moleculares de los componentes de los guantes que les confieren sus propiedades de elasticidad (lo que permite que vuelvan a un estado normal después de estirarlos).
Para acelerar el proceso de vulcanización, a veces se añaden agentes químicos. Estos agentes se denominan aceleradores de vulcanización y, solos o combinados, pueden provocar una reacción alérgica.
Los principales aceleradores de vulcanización potencialmente alergénicos utilizados en la fabricación de guantes de un solo uso se clasifican en varios grupos (https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8561832/) :
– Tiurams
– Ditiocarbamatos
– Benzotiazoles (o tiazoles)
– Tioureas
– Guanidinas
Ante cualquier reacción inflamatoria de la piel que se produzca al usar guantes de un solo uso, el usuario debería investigar la posible causa para considerar posibles opciones de tratamiento.
Si se sospecha una alergia de tipo IV:
Figura 3 – Extracto de la ficha técnica de los guantes SHIELDskin™ ORANGE NITRILE™ 300
Si los síntomas persisten:
Es fundamental consultar a un médico de salud laboral o a un dermatólogo que realizará un diagnóstico exhaustivo que puede incluir pruebas cutáneas para determinar los productos alergénicos implicados.
Si se ha identificado un alérgeno químico durante una prueba cutánea, debe evitarse todo contacto con este alérgeno, teniendo en cuenta que el mismo agente químico puede encontrarse en otras sustancias como, por ejemplo, en fungicidas o adhesivos.
La dermatitis alérgica de contacto con guantes de un solo uso es especialmente común en profesiones en las que se utilizan guantes con frecuencia, a veces durante largos periodos de tiempo.
La dermatitis alérgica de contacto está causada principalmente por las sustancias químicas de los aceleradores de vulcanización utilizados en la fabricación de guantes de un solo uso.
Si se confirma una alergia a un acelerador de vulcanización o a un grupo de aceleradores, se debe evitar el contacto con este acelerador u otros del mismo grupo. En caso de duda, se recomienda evitar el contacto con cualquier tipo de acelerador y utilizar guantes fabricados sin aceleradores.
Por lo tanto, se recomienda encarecidamente asegurarse de que los guantes desechables de látex o nitrilo utilizados lleven la indicación «sin aceleradores». Las indicaciones como «recomendado para personas alérgicas» o «hipoalergénico» merecen especial atención porque pueden inducir a error y referirse únicamente a la ausencia de caucho de látex natural en los guantes. De nuevo, en caso de duda, se debe pedir al fabricante de guantes de un solo uso que proporcione información sobre los aceleradores utilizados en su proceso de fabricación de guantes.
Para tomar una decisión informada a la hora de elegir los guantes desechables adecuados, es esencial conocer las condiciones de fabricación y cómo esto contribuye a la calidad de los guantes.
Para ayudarle a seleccionar los guantes de un solo uso de SHIELD Scientific que reducen el riesgo de reacciones alérgicas al tiempo que proporcionan las propiedades de protección deseadas, le invitamos a consultar la ficha técnica de cada guante de nitrilo o látex de caucho natural de SHIELD Scientific. También puede utilizar nuestra guía de selección de guantes.
No dude en ponerse en contacto con nosotros para cualquier consulta.
This post is also available in: Inglés, Francés, Alemán
Categorizado en: Education (Guantes)
Los productos farmacéuticos inyectables o los productos sanitarios implantables contaminados con endotoxinas pueden provocar […]
El principal reto a la hora de trabajar y fabricar un producto en una […]
Para concluir nuestra serie sobre las alergias derivadas del empleo de guantes de un […]
En muchos entornos profesionales, es muy habitual protegerse las manos de riesgos químicos o […]
La protección personal y de las manos es esencial en muchos entornos profesionales. Cada año […]