fr
en
de
× ALERTA DE FRAUDE USO FRAUDULENTO DE LAS MARCAS DE SHIELD Scientific EN EL CONTEXTO DEL COVID-19 Leer mas…

¿POR QUÉ HAY QUE TENER EN CUENTA LAS PROPIEDADES DE RESISTENCIA A LA TRACCIÓN Y ALARGAMIENTO DE LOS GUANTES?

La piel es una importante vía de entrada de sustancias químicas o agentes microbiológicos potencialmente peligrosos para la salud humana. Por tanto, es fundamental usar guantes desechables para muchas aplicaciones en los sectores médico, industrial, de los laboratorios y de las salas blancas. Por esa razón, es esencial garantizar la protección de los trabajadores proporcionándoles guantes desechables adaptados a las tareas que realizan.

A la hora de elegir un guante de un solo uso, puede ser importante tener en cuenta su resistencia a la tracción, sus propiedades de alargamiento e incluso su potencial de desgarro al estirarse. En efecto, un guante que se desgarra deja de proteger eficazmente al usuario. Para evitar que los guantes desechables se desgarren, es necesario asegurarse de que los guantes seleccionados resisten el alargamiento, especialmente al ponerlos, sin que se alteren las cualidades de protección, comodidad y ajuste.

 

COMPROBACIÓN DE LA RESISTENCIA A LA TRACCIÓN DE LOS GUANTES DE UN SOLO USO

 

Las propiedades físicas y las propiedades de protección de los guantes serán diferentes en función del material. A este respecto, cabe señalar que:

 

«El látex natural suele ofrecer una mayor elasticidad que el nitrilo o el vinilo, pero sus cualidades de protección contra las salpicaduras de productos químicos pueden ser menores».

 

Para minimizar el riesgo de desgarro, es conveniente elegir los guantes en función de los datos sobre su resistencia a la tracción y sus propiedades de alargamiento, entre otras cosas.

Sorprendentemente, la medición de las propiedades físicas no es un requisito para los «guantes de protección contra los productos químicos y los microorganismos» de tipo EPI (según la definición de la norma ISO 374-1:2016+A1:2018 «Terminología y requisitos de prestaciones»). Por tanto, es útil remitirse a los resultados de las pruebas de alargamiento a la rotura y de resistencia a la tracción según la norma europea pertinente más cercana (EN 455-2:2015 para guantes médicos) o la norma americana ASTM D412-16 (complementada por la ASTM D573-04[2019] para los ensayos después del envejecimiento).

 

La resistencia a la tracción se expresa en newtons (N) o en megapascales (MPa). Un ensayo de deformación física evalúa la cantidad de fuerza aplicada a una muestra de guante hasta que se desgarra.

  • Método de ensayo: las muestras se cortan en forma de «mancuerna» o «hueso de perro» en la palma, el dorso de la mano o el puño en el eje longitudinal de 13 guantes del mismo lote. Tras el acondicionamiento durante un mínimo de 16 horas, las muestras se someten a una carga cuya velocidad de tracción debe ser de 500 mm/min. A continuación se mide el grosor de cada muestra y se compara con el grosor inicial para determinar un valor.

 

Imágenes de muestras de guantes desechables y prueba de resistencia a la tracción y elongación

 

  • Resultados de los ensayos: el valor mediano de los resultados registrados deberá ajustarse a los indicados en la norma europea EN 455-2:2015, que son > 9,0 N para los guantes quirúrgicos y > 6,0 N para los guantes de exploración y procedimiento, independientemente del material, excepto para los guantes termoplásticos (cloruro de polivinilo, por ejemplo), para los que se indica un valor mediano de > 3,6. (Los valores mínimos de resistencia a la tracción, expresados en megapascales [MPa] y especificados en la norma ASTM D412-16, se sitúan entre 14 MPa y 24 MPa en función del material de los guantes).

 

El rendimiento de alargamiento se expresa como un porcentaje (%) de la longitud inicial de una muestra. Los valores mínimos de alargamiento exigidos en la ASTM varían entre el 300 % y el 700 % según el material (el porcentaje más bajo corresponde al vinilo y el más alto al látex natural).

También se hacen ensayos adicionales de resistencia a la tracción y rendimiento de alargamiento con muestras que han sido sometidas a un envejecimiento acelerado para evaluar las propiedades físicas del guante en su fecha de caducidad.

Todos los guantes SHIELD Scientific cumplen los valores mínimos requeridos (ver las fichas técnicas de los guantes SHIELD Scientific).

 

¿CÓMO GUARDAR Y PONERSE CORRECTAMENTE LOS GUANTES DESECHABLES?

 

Hay otros factores que pueden potenciar o alterar las propiedades de un guante de un solo uso en relación con el riesgo de desgarro:

 

Cumplimiento de las condiciones de envasado y almacenamiento

 

Los materiales de los guantes pueden deteriorarse si se exponen a la luz, la humedad o ciertos niveles de temperatura. Por lo tanto, los fabricantes deben proporcionar recomendaciones sobre las condiciones de almacenamiento en las instrucciones de uso de todos sus productos (documento obligatorio de acuerdo con el Reglamento [UE] 2016/425). Las principales recomendaciones suelen ser:

  • No sobrepasar la fecha de caducidad de los guantes (esta información es una declaración que debe aparecer en el envase, y que se ilustra con el siguiente pictograma Validity pictogram ).
  • Respetar la integridad de los envases (no perforar ni cortar los envases de plástico, no aplastar los envases de cartón, etc.).
  • Guardar los guantes en un lugar seco y fresco (la temperatura puede endurecer el material y hacerlo menos flexible y, por tanto, quebradizo).
  • Mantener los guantes alejados de la luz solar directa, las luces artificiales intensas, las máquinas de rayos X y otras fuentes de ozono.

Antes de su utilización, es fundamental inspeccionar la integridad del envase y de los guantes. En caso de duda sobre la integridad de un guante, es mejor no utilizarlo.

 

Grosor y forma de ponerse los guantes de un solo uso

 

Ponerse y quitarse los guantes de un solo uso, varias veces al día, forma parte de la vida cotidiana de muchos profesionales de los sectores industrial, de los laboratorios, de las salas blancas y de la asistencia sanitaria. Para que un guante proteja adecuadamente, es necesario poder ponérselo sin que se desgarre. El grosor de un guante desechable también es un elemento importante, ya que cuanto más fino es un guante, más frágil es (no se deje engañar).

 

Cuanto más fino sea un guante, más probable será que se desgarre al estirarlo para ponerlo.

 

Para evitar que el guante se desgarre al ponérselo, se deben respetar algunas reglas:

  • Asegúrese de elegir la talla de guante correcta.
  • Séquese bien las manos antes de ponérselos.
  • No lleve relojes de pulsera ni joyas.
  • No se ponga el guante tirando demasiado cerca del borde enrollado del puño. En su lugar, tire al menos 3 cm por debajo del borde enrollado para evitar que se desgarre el puño.

 

bad and good way to don a disposable glove

 

En resumen, un guante puede ser más o menos resistente al desgarro debido a sus características físicas; el tipo de material o el grosor son especialmente importantes.

El punto clave es que «cuanto mayor sea la resistencia, menor será la probabilidad de que los guantes se desgarren», especialmente al ponerlos. Cabe destacar que unos guantes más resistentes pueden dan lugar a un menor número de cambios de guantes, lo que disminuye el riesgo de contaminación de los ensayos.

Sin embargo, una mayor resistencia también puede conllevar una mayor dificultad para ponerse el guante y cierta rigidez al usarlo. Las importantes propiedades de alargamiento evitan el riesgo de desgarro al estirar el guante, a la vez que facilitan la colocación y garantizan un mejor ajuste, lo que ofrece una mayor comodidad y destreza.

Por tanto, la elección del guante correcto depende de los objetivos deseados en términos de protección y comodidad, al tiempo que se mantiene la conformidad. Para concluir, es importante tener en cuenta tanto las propiedades y características físicas de un guante como la aplicación a la que va destinado para elegir bien.

 

Recuerde: CUANTO MÁS RESISTENTES SEAN LOS GUANTES, MÁS DURADEROS SERÁN, LO QUE OFRECE UNA PROTECCIÓN PERSONAL ÓPTIMA.

 

PARA AYUDARLE A SELECCIONAR UN GUANTE ADAPTADO A SUS NECESIDADES, UTILICE NUESTRA GUÍA DE SELECCIÓN DE GUANTES SHIELD SCIENTIFIC.

 

 

 

This post is also available in: Inglés, Francés, Alemán

Categorizado en: Education (Guantes)

Categories

Latest posts

CONTROLAR LA CONTAMINACIÓN POR ENDOTOXINAS EN GUANTES ESTÉRILES PARA SALAS BLANCAS

  Los productos farmacéuticos inyectables o los productos sanitarios implantables contaminados con endotoxinas pueden provocar […]

EFICACIA DE LOS GUANTES PARA SALAS LIMPIAS EN CUANTO A LIMPIEZA DE PARTÍCULAS (prueba LPC)

  El principal reto a la hora de trabajar y fabricar un producto en una […]

GUANTES SIN ACELERADOR PARA LIMITAR EL RIESGO DE ALERGIA

  Para concluir nuestra serie sobre las alergias derivadas del empleo de guantes de un […]

DERMATITIS ALÉRGICA DE CONTACTO (TIPO IV) Y SUS IMPLICACIONES PARA LOS GUANTES DE UN SOLO USO

  En muchos entornos profesionales, es muy habitual protegerse las manos de riesgos químicos o […]

ALERGIA AL LÁTEX (Tipo I) Y SUS IMPLICACIONES PARA LOS GUANTES DE UN SOLO USO

La protección personal y de las manos es esencial en muchos entornos profesionales. Cada año […]