fr
en
de
× ALERTA DE FRAUDE USO FRAUDULENTO DE LAS MARCAS DE SHIELD Scientific EN EL CONTEXTO DEL COVID-19 Leer mas…

  Para concluir nuestra serie sobre las alergias derivadas del empleo de guantes de un solo uso, retomemos el tema de los aceleradores de vulcanización. De hecho, algunos guantes desechables se denominan «sin acelerador», pero ¿sabe realmente qué son los aceleradores de vulcanización? ¿Cuáles son y por qué se utilizan? ¿Qué papel desempeñan estos aceleradores de vulcanización en la aparición de alergias? ¿Los guantes «sin acelerador» realmente no contienen aceleradores? Conviene dar algunas explicaciones.   ACELERADORES DE VULCANIZACIÓN: ¿DE QUÉ ESTAMOS HABLANDO? ¿DE QUÉ ESTÁN HECHOS LOS GUANTES DESECHABLES? En primer lugar, es importante recordar que los guantes de un […]

Leer...

  En muchos entornos profesionales, es muy habitual protegerse las manos de riesgos químicos o biológicos utilizando guantes de un solo uso. Estos guantes se consideran, por tanto, equipos de protección individual (EPI) y complementan las medidas de protección existentes en la organización. Desgraciadamente, los guantes de un solo uso que se utilizan por sus propiedades protectoras pueden provocar a veces reacciones alérgicas potencialmente muy graves, como una alergia al látex de caucho natural (tipo I) o dermatosis que pueden causar inflamación de la piel.   Además de la alergia al caucho natural, que es específica de los guantes de […]

Leer...

La protección personal y de las manos es esencial en muchos entornos profesionales. Cada año se utilizan más de 400 000 millones de guantes desechables en todo el mundo (MARGMA- Malaysian Rubber Glove Manufacturers Association) y esta cifra no deja de aumentar debido a la amplia concienciación sobre la higiene, la limpieza y la seguridad de los trabajadores. Pero el uso de guantes de un solo uso no es inocuo. Con el fuerte aumento del uso de guantes desechables, no es de extrañar que haya un mayor riesgo de reacciones alérgicas. Entre estas reacciones se encuentra la alergia al látex […]

Leer...

La piel es una importante vía de entrada de sustancias químicas o agentes microbiológicos potencialmente peligrosos para la salud humana. Por tanto, es fundamental usar guantes desechables para muchas aplicaciones en los sectores médico, industrial, de los laboratorios y de las salas blancas. Por esa razón, es esencial garantizar la protección de los trabajadores proporcionándoles guantes desechables adaptados a las tareas que realizan. A la hora de elegir un guante de un solo uso, puede ser importante tener en cuenta su resistencia a la tracción, sus propiedades de alargamiento e incluso su potencial de desgarro al estirarse. En efecto, un […]

Leer...

Muchos virus responsables de enfermedades humanas (resfriado común, gripe, Covid-19, ébola, viruela, etc.), circulan continuamente por nuestro entorno. Los virus forman parte de los riesgos microbiológicos (como las bacterias o los hongos) y requieren el uso de una protección adecuada por parte de los profesionales expuestos a ellos, tanto en el ámbito de la asistencia sanitaria como de la investigación. Por ello, en los guantes desechables diseñados para la protección contra los virus se debe mostrar la mención «VIRUS» bajo el pictograma que denota el riesgo biológico, para demostrar que han superado el ensayo de penetración viral conforme a la […]

Leer...

La norma ISO 374-1:2016+A1:2018, de la Organización Internacional de Normalización, exige un ensayo de degradación para «… cada producto químico declarado en el marcado y notificado en las instrucciones de uso» de los guantes desechables de nitrilo o látex. La prueba de permeación y la prueba de penetración de los guantes no son, por tanto, las únicas necesarias para corroborar las propiedades de los guantes de protección química. En este artículo, ayudaremos a los usuarios de guantes y a los responsables de salud y seguridad a entender el método del ensayo de degradación de los guantes según la norma ISO […]

Leer...

Todo el mundo ha experimentado alguna descarga eléctrica al tocar un objeto u otro cuerpo. Esto es lo que se conoce como descarga electrostática (ESD, por sus siglas en inglés). Mientras que en la vida cotidiana estos efectos son intrascendentes, las ESD pueden ser muy dañinas o incluso peligrosas en el contexto industrial. Por lo tanto, comprender las implicaciones de las ESD para los guantes desechables es de suma importancia y ayudará a la elección de guantes con unas propiedades ESD adecuadas.   PROBLEMAS DE LA ESD En las industrias de la electrónica, los semiconductores o la nanotecnología, por ejemplo, […]

Leer...

  El doble enguantado también es habitual en la fabricación de productos que deben mantenerse libres de contaminación. Este es el caso de las operaciones en entornos asépticos y en zonas de atmósfera controlada (salas blancas) de tipo A o B en la industria farmacéutica. En estos ámbitos, hay que minimizar el riesgo de contaminación microbiana y de partículas de los productos. Por lo tanto, el principal motivo para usar guantes en estas áreas o, más en general, en las salas blancas, es evitar la contaminación humana del producto o con partículas presentes en los EPI. Por lo tanto, es […]

Leer...

Los trabajadores de las salas blancas y los laboratorios utilizan guantes de un solo uso para protegerse, principalmente, de los riesgos químicos y biológicos durante la manipulación, pero también para proteger su trabajo y los procesos industriales. En algunos entornos o industrias, puede ser necesario llevar dos pares de guantes de un solo uso, uno encima del otro. Esto se denomina «doble enguantado». Estos guantes pueden ser de nitrilo o de látex y pueden ser estériles o no estériles. Tanto para proteger al trabajador como para garantizar que el producto fabricado no se contamine, es importante elegir los guantes adecuados […]

Leer...

Para una mejor protección de los trabajadores del laboratorio, se debe proporcionar el nivel más alto de protección contra productos químicos. Cuando hablamos de guantes desechables resistentes a productos químicos, nos referimos a guantes diseñados para proteger contra riesgos químicos. Como tal, habrán sido sometidos a diferentes pruebas: permeación, penetración1 y degradación2. En este artículo, nos centraremos en el método de la prueba de permeación utilizada para los guantes.   ¿CUÁL ES EL CONTEXTO DE LA NORMA DE PERMEACIÓN DE PRODUCTOS QUÍMICOS EN LA UE? La norma EN 16523-1:2015+A1:2018 se refiere al método de la prueba de permeación utilizada con […]

Leer...

Categories

Latest posts

GUANTES SIN ACELERADOR PARA LIMITAR EL RIESGO DE ALERGIA

  Para concluir nuestra serie sobre las alergias derivadas del empleo de guantes de un […]

DERMATITIS ALÉRGICA DE CONTACTO (TIPO IV) Y SUS IMPLICACIONES PARA LOS GUANTES DE UN SOLO USO

  En muchos entornos profesionales, es muy habitual protegerse las manos de riesgos químicos o […]

ALERGIA AL LÁTEX (Tipo I) Y SUS IMPLICACIONES PARA LOS GUANTES DE UN SOLO USO

La protección personal y de las manos es esencial en muchos entornos profesionales. Cada año […]

¿POR QUÉ HAY QUE TENER EN CUENTA LAS PROPIEDADES DE RESISTENCIA A LA TRACCIÓN Y ALARGAMIENTO DE LOS GUANTES?
Stretched glove during doning with text: gloves tearing? The better, the thicker!

La piel es una importante vía de entrada de sustancias químicas o agentes microbiológicos potencialmente […]

INFORMACIÓN SOBRE EL ENSAYO DE PENETRACIÓN VIRAL EN LOS GUANTES (ISO 16604:2004 – Procedimiento B)
Technician gloved hand with picto stop virus written on

Muchos virus responsables de enfermedades humanas (resfriado común, gripe, Covid-19, ébola, viruela, etc.), circulan continuamente […]